Convocatoria ASAMBLEA GENERAL
AMPA ISLA DE ALBORÁN
Martes 14 de diciembre de 2021
Estimado/a socio/a,
Por la presente, se convoca la Asamblea General Ordinaria de la AMPA Isla de Alborán que se celebrará el próximo 14 de diciembre de 2021 en el Aula de Informática,
junto al Laboratorio de Quimica, del IES Alborán – Manuel Caliz en primera convocatoria a las 19:00 horas, y en segunda convocatoria a las 19:30 horas, para tratar el siguiente Orden del día:
1.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General anterior.
2.- Presentación de la memoria de actividades del curso 2020/21.
3.- Presentación y aprobación, si procede, de las cuentas del curso 2020/21.
4.- Presentación y aprobación, si procede, del proyecto de actividades del curso 2021/22.
5.- Presentación y aprobación del presupuesto para el curso 2021/2022.
6.- Ruegos y preguntas.
A continuación se convoca la Asamblea General Extraordinaria, para tratar el siguiente Orden del día:
1.- Renovación de cargos de la Junta Directiva.
Para cualquier duda o consulta pueden dirigirse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esperamos contar con su asistencia, ya que varios miembros van a causar baja en la Junta Directiva actual y por ello necesitamos que se unan nuevas personas que les apetezca colaborar con nosotros e implicarse en la vida del Centro.
Un cordial saludo.
Fdo.: José Manuel Rubio López
Presidente AMPA
Ana Murugarren es la directora de la película García y García, protagonizada por José Mota y Pepe Viyuela.
El pasado 8 de noviembre se pudo ver esta película en la actividad Encuentros con directores, que lleva a cabo Unicaja todos los meses, y que desde hace años tiene un lugar muy importante en la vida cultural almeriense. La proyección conlleva al día siguiente un coloquio entre la directora y los alumnos de un centro educativo. El departamento de Dibujo del IES Alborán-Manuel Cáliz nuevamente ha sido elegido para organizar esta actividad, retomando las visitas que antes de la pandemia nos dedicaron Fernando Trueba y Gracia Querejeta. Los alumnos asistentes, en su mayor parte, estudian los dos bachilleratos de artes que imparte nuestro centro.
Como ocurre siempre, el coloquio ha sido muy enriquecedor. Murugarren tiene una experiencia de años en los que ha trabajado también como montadora, guionista, productora, asistente del director y directora de la segunda unidad. De todas estas labores habló, y de las dificultades de rodar una película en un paréntesis de la pandemia, y de la evolución de la industria audiovisual española desde que ella empezó junto a Enrique Urbizu, Pablo Berger o Alex de la Iglesia.
Escucha de Lunes a Viernes Onda 5 Alborán a las 17:00h.
Lunes: CHARLAS
es un programa en el que las grandes personalidades de la cultura charlan con el alumnado del IES Alborán y responden a sus preguntas e inquietudes.
Martes: DENOMINACIÓN DE ORIGEN
trata de dar a conocer a artistas y grupos de la escena musical almeriense, que buscan su oportunidad para dar a conocer su música y saltar al estrellato.
Miércoles: DESCUBRIENDO A TU PROFE
Programa de entrevistas presentado por Mº Ángeles Martín Gallegos. Descubre a tus profesores más queridos en Onda 5 Alborán y Candil Radio.
Jueves: EN FEMENINO
Programa de radio realizado por el alumnado del IES Alborán, en el que se trata de poner en relevancia el papel de las mujeres en todos los ámbitos de la cultura y el saber.
Viernes: MÚSICA Y ESCENA
es un programa presentado por Ismael Molina y grabado en las aulas del Instituto de Bachillerato Alborán-Manuel Cáliz con el alumnado del bachillerato de música y artes escénicas en donde tiene cabida todo tipo de expresión artística.
La tarde del 3 de diciembre la biblioteca Villaespesa fue el lugar escogido para el preestreno de la ópera prima de Rocío Guijarro, Querido Diario. La joven directora almeriense (19 años) ha dado voz a una de las lacras sociales que más nos afectan como sociedad, la violencia de género.
Querido diario nace el 2017 como un relato breve para Wattpad (plataforma online de lectura y escritura, en la que se puede publicar novelas, relatos, blogs, etc.) Fue en el 2020 cuando decide sacarlo a la luz y presentarlo como trabajo de clase para la asignatura de Interpretación impartida por el profesor Luis Serrano. El proyecto resultó tan interesante que su profesor acudió al director del centro, Rafael Esteve, y presentaron la historia al Consejo Escolar que les concedió el permiso para hacer uso de las instalaciones y para animar al alumnado de bachillerato a participar en él.
En la obra, Álvaro (Martín Trujillo) nos cuenta a través de su diario su día a día con Mayte (Marta Carpintero), víctima de violencia de género. Una historia de ficción que bien puede ser la historia de muchos, que no deja de sorprendernos hasta el final.
La mayoría del equipo son alumnos o antiguos alumnos que han recibido formación específica por parte de la productora audiovisual JaGDreams. La supervisión ha corrido a cargo de la propia Rocío y de Luis Serrano que desde mayo han estado organizando los ensayos, las prácticas y las convivencias. Una experiencia enriquecedora para todos ellos que formará parte de su vida. La propia autora ha afirmado que “aparte del aspecto social, cultural y artístico, el poder hacer todo esto con gente joven, desde el inicio con el casting hasta el montaje final, me ha permitido mostrarles de primera mano los distintos caminos del séptimo arte y, quizás, orientarles a que continúen en él”.
El proyecto ha contado con un presupuesto que roza los 10.000 euros y 5 días de rodaje, ha sido financiado por ARATAR Contenidos Digitales, NOVA PAIPORTA y por José David Guijarro. Empresas que han hecho posible con su patrocinio dar voz contra la violencia que sufren muchas víctimas.
El IES A-MC ha sido invitado al I Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía en calidad de centro inspirador. Este congreso ha supuesto una apuesta decidida por parte de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía para que la Educación siga avanzando por la senda de la innovación.
La celebración del I Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía ha servido para vincular, impulsar y poner en valor todas las actuaciones innovadoras que en la actualidad se vienen desarrollando en nuestra Comunidad, así como incentivar a los centros y al profesorado con nuevas iniciativas que alumbren respuestas a los retos planteados por la sociedad actual con un enfoque de futuro.
Este proyecto aglutina las sinergias de grandes corporaciones del sector de las telecomunicaciones, servicios digitales y de hardware que han ofrecido su respaldo a este Congreso y compartirán sus experiencias en un espacio expositivo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, junto con centros educativos innovadores de Andalucía y asociaciones en representación de la comunidad educativa.
Además de ponentes de prestigio, de dentro y fuera del ámbito educativo, el programa de actividades ha contado con Mesas de Expertos y Presentaciones que han tratado las temáticas más útiles para impulsar la innovación en las aulas y que incidan poderosamente en el alumnado andaluz: metodologías STEAM para robótica o la investigación aeroespacial aplicada al aula, inteligencia artificial, programas para la innovación, atención a la diversidad, la internacionalización de centros educativos, aulas del futuro, el papel fundamental de las universidades y la inspección educativa, por mencionar algunas.
Es hora de aPrender la Innovación.
Es hora de construir juntos la escuela del futuro.
La semana del 22 al 26 de noviembre nuestro centro se volcó con la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, realizando distintas propuestas en todos los niveles educativos.
El objetivo de esta semana era dejar el mensaje de educar en la igualdad y en la no violencia, centrada especialmente (aunque no de manera única) en la mujer.
Entre las actividades más relevantes que se llevaron a cabo, destaca la participación de los grupos de 1º y 2º de la ESO en el concurso “Plántate ante la violencia machista”, organizado por el IES Maestro Padilla, donde debían grabar un vídeo corto con el mensaje “Así quiero que me quieras”. Los grupos de 3º y 4º de la ESO recibieron y participaron en una charla muy interesante ofrecida por la Asociación Luna, sobre la prevención y sensibilización de nuevos escenarios de violencia de género en jóvenes. Por otro lado, 1º y 2º de Bachillerato elaboraron varios manifiestos muy emotivos que leyeron a todo el alumnado y profesorado en el recreo. El fin de sus palabras: llegar a todos y todas y hacer de este mundo, un lugar mejor. A continuación, terminaron con una performance al ritmo de “Pienso en tu mirá”, de Rosalia. Quisieron transmitir a través del baile y de la música lo que sienten cuando piensan en violencia.
Y, por último, y no por ello menos importante, los alumnos y alumna del Aula de Educación Especial de nuestro IES elaboraron el “Botiquín de las palabras bonitas”, recogiendo palabras de cariño y de respeto que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres.
Esa semana nuestro centro dijo NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
El IES Alborán - Manuel Cáliz ha sido nombrado Centro Inspirador por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. ¿El motivo? Acoger toda la oferta educativa posible en el ámbito de la educación Secundaria y el Bachillerato.
Bachillerato de Ciencias en su rama de Ciencias de la Salud y Bachillerato Tecnológico.
Bachillerato de Ciencias Sociales
Bachillerato de Humanidades
Bachillerato de Artes Plásticas
Bachillerato de Artes Escénicas
Unida integrada de Música y Danza
Centro Plurilingüe, con programa Bachibac
Programa Confuncio de chino, donde ya ha llegado la primera promoción a 2º de Bachillerato.
Nosotros pensamos que más que un centro inspirador, somos un Centro inspirado, y que es la realidad la que lo inspira, una realidad en continua transformación.
Ofrecer una oferta educativa amplia, se ha convertido para nosotros en la forma de dar acogida a la sociedad compleja en que vivimos. No nos referimos sólo a la diversidad cultural y étnica que constituye el alumnado de cualquier Centro educativo andaluz en la actualidad, sino a la diversidad de intereses, de estímulos, de anhelos de realización personal que conforma las expectativas de ese alumnado.
Desde luego, hemos aceptado gustosos esta mención de centro inspirador, pero en absoluto puede convertirse en una presunción por nuestra parte.