En el IES Alborán-Manuel Cáliz invitamos a mirar hacia arriba con la expo-instalación del DÍA DE LAS ESCRITORAS.
En el IES Alborán-Manuel Cáliz invitamos a mirar hacia arriba con la expo-instalación del DÍA DE LAS ESCRITORAS.
EXPOSICIÓN SOBRE ALMERÍA EN LA GUERRA CIVIL Y LA II GUERRA MUNDIAL
Almería en la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial es una exposición realizada por alumnos de 4º de ESO y 1º de bachillerato, dirigida y coordinada por el departamento de Geografía e Historia.
La exposición cuenta con una amplia selección de fotografías y textos introductorios a las distintas secciones que la conforman: almerienses en los campos de concentración, los bombardeos franquistas de Almería, los refugios de la guerra, almerienses en la División azul, el monumento a los deportados, Guernica y Almería.
Desplegada a lo largo de los dos tramos de escalares principales, el visitante puede ver y leer como afectó el horror de las dos guerras a miles de almerienses. De una manera original, los alumnos han añadido a la información académica una recreación en forma de anacrónicos whatsapp y mensajes de teléfono que han podido acercar a la experiencia de los jóvenes unos sucesos ya pasados, pero no olvidados en la memoria colectiva de nuestra tierra.
El viernes 8 de octubre de 2021, el alumnado de bachillerato participó en el VI concurso IndalMat de resolución de problemas de Matemáticas de la Universidad de Almería. Se trataba de pasar una jornada matemática lúdica donde el objetivo, como siempre, es acercar a los estudiantes almerienses a las Matemáticas pensando y disfrutando a la vez. Tras el desarrollo de la prueba pudieron asistir a la conferencia "Cómo usar las matemáticas para resolver el cubo de Rubik", a cargo de D. Ramón Esteban Romero de la universidad de Valencia ".
Y el 16 de noviembre de 2021 se entregaron los galardones de la edición del concurso de resolución de problemas matemáticos IndalMat de la Universidad de Almería. Enhorabuena a nuestro alumno Iván García Harlouchet que ha sido el primero en su categoría (2º de bachillerato).
IES Alborán, Greenpeace y colegios de Nueva Andalucía se movilizan para conseguir un barrio más amable y sostenible.
No estamos solos, el proyecto "revive tu bici, vive tu city", ha decidido dar una pedalada más y sumarse a la iniciativa que se detalla a continuación.
Este domingo día 6 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el grupo de voluntariado de Greenpeace Andalucía y varios centros educativos del barrio Nueva Andalucía han presentado sus propuesta educativas y sociales, enmarcadas en un programa denominado: Nueva Andalucía, barrio amable.
Esta actividad se ha realizado en la calle peatonal que divide nuestro centro y el Conservatorio de Música y Danza.
Los diferentes centros participantes han presentado los trabajos escolares de tipo medioambiental que han realizado en la semana previa al Día Mundial del Medio Ambiente, como anticipo del desarrollo del proyecto educativo y social que emprenderán a lo largo del próximo curso.
Como cita el periódico digital Almería 360 en su sección de sociedad del 4 de Junio:
“Durante los últimos meses un grupo de profesores de los centros CEIP Adela Díaz, Freinet, Madre de la Luz, Rosa Relaño, Divina Infantita, CC Ciudad de Almería, IES Alborán y Conservatorio de Música y Danza de Almería ha mantenido varias reuniones telemáticas en las que se ha puesto en común sus problemas de movilidad y otras deficiencias relacionadas con la calidad ambiental del entorno de su centros.”
“El fin último de este proyecto es implicar no solo a las comunidades educativas de todos los centros docentes del barrio, sino también al vecindario, a los comerciantes y el tejido asociativo en un proceso participativo de transformación del barrio de Nueva Andalucía”.
La situación COVID actual ha imposibilitado la visita de bienvenida al alumnado de los centros de primaria adscritos al IES Alborán-Manuel Cáliz.
Tanto el CEIP Madre de la Luz como el CEIP Arcángel solían visitar las instalaciones del centro y recibían recomendaciones básicas por parte del profesorado y del equipo de orientación. Este año surgió la idea de hacer un tour virtual en formato de videoclip musical, que mostrara tanto las dependencias como el personal que trabaja en ellas.
Todos los departamentos sin excepción y el personal de administración y servicios han contribuido con su buen hacer coreográfico y con la intención simbólica de ofrecer una visión de su trabajo diario.
Sin entrar en detalles sobre el montaje para no hacer spoiler, cada persona ha querido ofrecer una imagen, a veces cómica, en otros casos inspiradora y por supuesto musical, de como entendemos el centro. Solo queda agradecer la colaboración a todas las personas participantes y animar a las familias a que se implique en la convivencia, motivación y formación de este centro emblemático.
Así que ¡Vente conmigo!
Consulte aquí un importante DOSSIER SOBRE INSTRUCCIONES PEVAU
Ante la imposibilidad de celebrar las Jornadas de Orientación Preuniversitaria de manera presencial en el campus de la Universidad, se han preparado dos videos tutoriales con información referente a los contenidos y desarrollo de la PEvAU y al proceso de preinscripción para la admisión en estudios de Grado en la Universidad.
Ambos vídeos pueden ser visualizados a través de Youtube en los enlaces que se relacionan a continuación:
Video 1 PEvAU: estructura, calendario, publicación y revisión de calificaciones
Video 2 Solicitud de preinscripción en Distrito Único Andaluz, información sobre becas