IES Alborán, Greenpeace y colegios de Nueva Andalucía se movilizan para conseguir un barrio más amable y sostenible.
No estamos solos, el proyecto "revive tu bici, vive tu city", ha decidido dar una pedalada más y sumarse a la iniciativa que se detalla a continuación.
Este domingo día 6 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, el grupo de voluntariado de Greenpeace Andalucía y varios centros educativos del barrio Nueva Andalucía han presentado sus propuesta educativas y sociales, enmarcadas en un programa denominado: Nueva Andalucía, barrio amable.
Esta actividad se ha realizado en la calle peatonal que divide nuestro centro y el Conservatorio de Música y Danza.
Los diferentes centros participantes han presentado los trabajos escolares de tipo medioambiental que han realizado en la semana previa al Día Mundial del Medio Ambiente, como anticipo del desarrollo del proyecto educativo y social que emprenderán a lo largo del próximo curso.
Como cita el periódico digital Almería 360 en su sección de sociedad del 4 de Junio:
“Durante los últimos meses un grupo de profesores de los centros CEIP Adela Díaz, Freinet, Madre de la Luz, Rosa Relaño, Divina Infantita, CC Ciudad de Almería, IES Alborán y Conservatorio de Música y Danza de Almería ha mantenido varias reuniones telemáticas en las que se ha puesto en común sus problemas de movilidad y otras deficiencias relacionadas con la calidad ambiental del entorno de su centros.”
“El fin último de este proyecto es implicar no solo a las comunidades educativas de todos los centros docentes del barrio, sino también al vecindario, a los comerciantes y el tejido asociativo en un proceso participativo de transformación del barrio de Nueva Andalucía”.

Una vez presentado el proyecto de innovación en la última convocatoria de la consejería, avanzamos con ilusión gracias a las aportaciones desinteresadas y a las medidas adoptadas por el centro.
Seguimos acondicionando las instalaciones del instituto para reparar y almacenar bicicletas. Pero sobre todo celebramos como una fiesta, cada aportación del profesorado y de las familias. Nuestra intención es incluir los contenidos relacionados con la bicicleta en la programación de educación física del curso próximo y establecer relaciones con otros centros e instituciones para que el proyecto sea más amplio y completo.
El objetivo final es mejorar el concepto de movilidad sostenible y de hábitos de uso del carril bici de nuestra comunidad educativa. Como muestra, las imágenes de las primeras donaciones.