- Super User
- Plan de Igualdad de Género
- Visto: 3506
Estrenamos bancos de colores en apoyo a diferentes causas
Leer más: Estrenamos bancos de colores en apoyo a diferentes causas
La tarde del 3 de diciembre la biblioteca Villaespesa fue el lugar escogido para el preestreno de la ópera prima de Rocío Guijarro, Querido Diario. La joven directora almeriense (19 años) ha dado voz a una de las lacras sociales que más nos afectan como sociedad, la violencia de género.
Querido diario nace el 2017 como un relato breve para Wattpad (plataforma online de lectura y escritura, en la que se puede publicar novelas, relatos, blogs, etc.) Fue en el 2020 cuando decide sacarlo a la luz y presentarlo como trabajo de clase para la asignatura de Interpretación impartida por el profesor Luis Serrano. El proyecto resultó tan interesante que su profesor acudió al director del centro, Rafael Esteve, y presentaron la historia al Consejo Escolar que les concedió el permiso para hacer uso de las instalaciones y para animar al alumnado de bachillerato a participar en él.
En la obra, Álvaro (Martín Trujillo) nos cuenta a través de su diario su día a día con Mayte (Marta Carpintero), víctima de violencia de género. Una historia de ficción que bien puede ser la historia de muchos, que no deja de sorprendernos hasta el final.
La mayoría del equipo son alumnos o antiguos alumnos que han recibido formación específica por parte de la productora audiovisual JaGDreams. La supervisión ha corrido a cargo de la propia Rocío y de Luis Serrano que desde mayo han estado organizando los ensayos, las prácticas y las convivencias. Una experiencia enriquecedora para todos ellos que formará parte de su vida. La propia autora ha afirmado que “aparte del aspecto social, cultural y artístico, el poder hacer todo esto con gente joven, desde el inicio con el casting hasta el montaje final, me ha permitido mostrarles de primera mano los distintos caminos del séptimo arte y, quizás, orientarles a que continúen en él”.
El proyecto ha contado con un presupuesto que roza los 10.000 euros y 5 días de rodaje, ha sido financiado por ARATAR Contenidos Digitales, NOVA PAIPORTA y por José David Guijarro. Empresas que han hecho posible con su patrocinio dar voz contra la violencia que sufren muchas víctimas.
La semana del 22 al 26 de noviembre nuestro centro se volcó con la conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, realizando distintas propuestas en todos los niveles educativos.
El objetivo de esta semana era dejar el mensaje de educar en la igualdad y en la no violencia, centrada especialmente (aunque no de manera única) en la mujer.
Entre las actividades más relevantes que se llevaron a cabo, destaca la participación de los grupos de 1º y 2º de la ESO en el concurso “Plántate ante la violencia machista”, organizado por el IES Maestro Padilla, donde debían grabar un vídeo corto con el mensaje “Así quiero que me quieras”. Los grupos de 3º y 4º de la ESO recibieron y participaron en una charla muy interesante ofrecida por la Asociación Luna, sobre la prevención y sensibilización de nuevos escenarios de violencia de género en jóvenes. Por otro lado, 1º y 2º de Bachillerato elaboraron varios manifiestos muy emotivos que leyeron a todo el alumnado y profesorado en el recreo. El fin de sus palabras: llegar a todos y todas y hacer de este mundo, un lugar mejor. A continuación, terminaron con una performance al ritmo de “Pienso en tu mirá”, de Rosalia. Quisieron transmitir a través del baile y de la música lo que sienten cuando piensan en violencia.
Y, por último, y no por ello menos importante, los alumnos y alumna del Aula de Educación Especial de nuestro IES elaboraron el “Botiquín de las palabras bonitas”, recogiendo palabras de cariño y de respeto que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres.
Esa semana nuestro centro dijo NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO.