¡Luces, cámara y... No, no, todavía no empezamos!
Este proyecto formativo-cinematográfico comenzó su andadura en septiembre de 2020 cuando, la alumna de 2°Bach de artes plásticas Rocío Guijarro, decidió pedir la colaboración de la productora JAG Dreams y el instituto IES Alborán-Manuel Cáliz para desarrollar su innovadora idea. Aunque esta joven directora cuenta con experiencia en el mundo del cine, la nueva experiencia toma especial interés ya que todo el equipo y y el proceso de creación y rodaje se van a realizar en nuestro instituto. Para ello, además de utilizar las instalaciones como escenarios de rodaje, la productora JAG Dreams a través de su director José Gujarro, ha realizado un proceso formativo en todos los primeros de bachillerato.
En las clases de educación física del profesor Luis Serrano se han desarrollado diez master class, donde el alumnado pudo experimentar las sensaciones de todos los departamentos implicados en un rodaje como acting, sonido, cámara, claqueta, iluminación, vestuario etc. Con estas charlas y el correspondiente casting para actores y actrices, esta directora ha logrado seleccionar con los directores de casting (Yaiza Teruel y José David Guijarro), un equipo de 50 personas para poder iniciar el rodaje en septiembre. Queda un camino formativo y de emociones maravilloso que se va llevar a cabo en nuestro centro en los próximos meses.
Como complemento perfecto a este proyecto podemos añadir el doble objetivo del corto "Querido Diario": que el alumnado conozca lo que ocurre detrás del producto final que vemos en las pantallas y educar en valores, ya que la temática del cortometraje es la violencia machista en el ambiente escolar y adolescente.
Ahora sí...

En la víspera de San Valentín, el grupo de la optativa de 2° Bachillerato de Expresión Corporal e Interpretación, ha desarrollado una actividad teatral cuyo objetivo principal era el desarrollo de un personaje a través de la improvisación.
Como escenario romántico, la biblioteca ha sido acondicionada y decorada en una recreación del programa televisivo "First Dates"
El formato de citas ha sido rotativo, de forma que el alumnado de 2° Bachillerato invitado, ha podido disfrutar de la docena de personajes creados para interactuar en modo de primera cita.
Durante 2 minutos han podido interpretar, interactuar y, quien sabe, conectar, con sus compañeros de curso.
El trabajo actoral se fundamentaba en unos rasgos de personalidad muy marcados y en unas vestimentas exageradas. El buen humor y el clima romántico ha sido complementado con música e iluminación en directo, así como un equipo de protocolo que amenizaba y ayudaba a desarrollar las citas. Cada vez que sonaba la campana, había que cambiar de pareja y disfrutar en cada mesa de los pequeños aperitivos románticos creados para el evento. La diversidad de personalidades y de posibilidades de parejas recreadas por el alumnado es una muestra de la concepción moderna y esperanzadora que estas chicos y chicas demuestran a diario.