Paco Fernández, diseñador gráfico almeriense, experto en tipografía y edición árabe, ofreció al alumnado de 3º de E.S.O. una clase magistral sobre caligrafía, su vínculo con las Artes Plásticas y Gráficas y con la poesía visual. Tras la publicación de su libro La belleza de la poesía andalusí, (Yeray Ediciones. 2022) en el que, sirviéndose de sus propuestas caligráficas cúficas, crea una obra gráfica deslumbrante, nos facilitó la comprensión de cómo a través de la historia este recurso ha sido muy utilizado. De hecho el uso de la caligrafía árabe sigue siendo un tema recurrente en nuestra cultura incorporándolo a múltiples formatos como señal de identidad de Andalucía, podemos citar la arquitectura neomudejar para la Exposición Universal de Sevilla en 1929, la imagen corporativa de distintas entidades y empresas o los artículos tan divulgativos de nuestra señas de identidad como los souvernirs concebidos para el turismo.
Partiendo del trabajo realizado por Paco Fernández y la introducción que nos facilitó sobre la caligrafía, el alumnado ha desarrollado en sus clases de Educación Plástica Visual y Audiovisual su propia interpretación caligráfica, muy próxima a la poesía visual. Tras varias pruebas con distintas palabras han seleccionado cada uno la suya y la ha versionado atendiendo a su significado. Como vemos en esta pequeña muestra, los resultados nos han sorprendido por la buena acogida que ha tenido la actividad y por su gran valor estético.
Esta actividad ha contado con la valiosa colaboración de Mariam Belaatik, lectora de francés que se ha implicado, como hace desde que llegó a este instituto.