Las Aulas Confucio de Andalucía están desarrollando diversas actividades con motivo del Año Nuevo Chino, también llamado Festival de la Primavera. Se trata de una celebración de gran importancia en China. cuyo comienzo viene dictado por el calendario lunar, y se desarrolla a lo largo de quince días. Es una festividad tradicional en la que los miembros de la familia se reúnen para celebrar, honrar y agradecer las bendiciones recibidas durante todo el año.
El próximo día 1 de febrero se celebra en todo el mundo la fiesta del Año Nuevo Chino, y con ese motivo el alumnado de las Aulas Confucio de Andalucía ha participado en un concurso de tarjetas de felicitación alusivas a esa festividad, como expresión de buenos deseos más allá de las fronteras y de las diferencias culturales y lingüísticas.
Nuestra alumna Leyre Craviotto Martínez, de 1°ESO-F, ha ganado el premio de la Categoría de Educación Secundaria. Puede ver la tarjeta con más detalle aquí.
La celebración del Año Nuevo Chino, que cuenta con más de 4000 años de historia, coincide con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación, de ahí que se le denomine también como “Festival de la Primavera”. En 2022 se celebra el Año del Tigre.