Este curso hemos iniciado en el IES Alborán Manuel Cáliz nuestro proyecto de HUERTO ESCOLAR. Es fácil encontrar los beneficios que aporta un huerto a una comunidad escolar, y difícil encontrarle perjuicios. Aporta belleza a nuestros espacios comunes, estimula el aprecio por las instalaciones, fomenta el consumo de hortalizas, supone una llamada al consumo de productos de cercanía, se basa en el trabajo en equipo, alienta a alumnado desmotivado respecto a otras actividades más académicas, se fundamenta en un trabajo físico en el exterior,...
La existencia de huertos escolares tiene amplia tradición, habitualmente más vinculada a los colegios que a los institutos. En nuestro entorno, nos hemos inspirado sobre todo en los huertos existentes en el IES Maestro Padilla (guiados amablemente por la profesora Ángeles), y en el colegio Madre de la Luz (asistidos por Cristina Robles y Cristina León).
Respaldados por la dirección, contamos con el asesoramiento de José, el jardinero del centro. Él hizo el diseño y la instalación del sistema de riego por goteo. El profesor Luis Serrano presentó el proyecto para su financiación por el AMPA, que asumió gentilmente este apartado fundamental de cualquier huerto.
Una vez instalado el riego por goteo, empezamos a preparar la tierra, muy empobrecida y compactada. Aquí tenemos que citar al grupo de alumnos de PEMAR de la profesora María del Mar Fernández : Bryan, Aure, Mario, Reda, Alejandro y Carmen. Son ellos los que labraron el terreno y lo enriquecieron con estiércol y mantillo, una labor muy dura pero que es la base de todo el desarrollo posterior. Junto a ellos, los chavales y chavalas del aula específica, junto con la profesora Mari Ángeles Nieto, han sido un elemento fundamental del trabajo semanal. Ellos han cavado, plantado, regado, escardado,... En fin, las labores continúan, quizás en unas semanas o meses podamos recoger nuestras primeras lechugas, cebollas, zanahorias, pimientos, tomates, calabacines, berenjenas, melones,..., saborear los frutos de este sol, este agua, esta tierra.